En 1895 ingeniero e inventor alemán Karl Benz diseñó y construyó el primer camión de la historia. Utilizó un motor de combustión interna. En 1896, otro camión,también, con motor de combustión interna fue construido por el ingeniero Gottlieb Daimler. Otras compañías, como Peugeot, Renault y Büssing, también construyeron sus propias versiones. El primer camión en los Estados Unidos fue construido por Autocar en 1899 y estaba disponible con 5 u 8 motores de potencia opcionales.
Los camiones de esa época utilizaban sobre todo motores de dos y cuatro cilindros y tenían una capacidad de carga de 1500 a 2000 kilogramos (3300 a 4400 libras). En los Estados Unidos, en 1904 se construyeron 700 camiones, 1000 en 1907, 6000 en 1910 y 25.000 en 1914.
Después de la Primera Guerra Mundial, se realizaron varios avances: los neumáticos de caucho sustituyeron a los de goma maciza, se añadieron los motores de arranque eléctricos, los frenos, motores de 4, 6 y 8 cilindros, se cerraron las cabinas, que se dotaron de iluminación eléctrica. Aparecieron los primeros camiones semiremolque modernos. Los fabricantes de automóviles como Ford y Renault entraron en el mercado de los camiones pesados.
A pesar de que se había inventado en 1890, el motor diésel era poco frecuente en los camiones en Europa hasta la década de 1930. En los Estados Unidos, tomó mucho más tiempo que los motores diésel fueran aceptados; todavía existían motores de gasolina en uso en camiones pesados en la década de 1970, mientras que en Europa y Asia ya habían sido completamente reemplazados 20 años antes.
Fuente: Wikipedia