camiones
camiones

Consejos para conducir camiones bajo la lluvia

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog

Los accidentes están causados por no tomar medidas preventivas de seguridad. Y, más conduciendo vehículos de gran porte, como los camiones Puesto que la lluvia no va a dejar el escenario idóneo para la conducción, se deben tener en cuenta una serie de aspectos para disminuir las probabilidades de riesgos y peligros en la rutas.

En días de lluvia se produce una reducción de la visibilidad. Siempre depende del nivel de intensidad con el que llueva. En general se produce una reducción drástica de luz natural, que incide en la capacidad de manejo del conductor. Este factor se suma al hecho que cuando el agua golpea el pavimento, tiende a dificultar aún más la visión que se tiene de la ruta. También se reduce la percepción del horizonte, factores que llevan a que la vista se reduzca y canse más rápidamente.

Es recomendable aumentar al doble la distancia de seguridad con el vehículo que llevamos delante. El tramo de frenado en condiciones normales se amplía significativamente con un pavimento mojado y, además, baja el dominio que se tiene del Vehículo.

En condiciones normales de manejo, el conductor debe realizar paradas cada 2 horas. En días de lluvia, debiera aumentar dichas detenciones, a fin de disminuir los efectos de la fatiga.

Será mejor evitar manejar permanentemente detrás de otros vehículos grandes como otros camiones y ómnibus. Ya que el tamaño de sus neumáticos evacuará una mayor cantidad de agua hacia su parabrisas y generará mucha turbulencia reduciendo aún más su campo visual.

El estado de los neumáticos es otro factor a tener en cuenta en caso de lluvia. Si cae una cantidad de agua superior a la capacidad de evacuación que tienen nuestros neumáticos, podemos llegar a sufrir aquaplaning. Empezará a patinar y perderá el control del camión. En estos casos, siempre hay que mantener la calma,no utilice el freno, deje de acelerar y evite hacer movimientos bruscos.

.